La Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid, dependiente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, ha confiado a la empresa Viales las obras de emergencia para intervenir en las dos pasarelas peatonales ubicadas en la A3, a la altura de Santa Eugenia.
Viales explica que ambas pasarelas presentan una geometría similar. Son estructuras de alineación recta con un tramo principal en forma de pórtico que atraviesa la autovía A-3 y el órgano reconoce que estas infraestructuras resultan esenciales para la conexión entre los vecinos de Santa Eugenia y las instalaciones del colegio público, el polideportivo municipal y un centro deportivo privado.
Características de las pasarelas
En el margen derecho de la carretera, ambas pasarelas cuentan con una parada de autobús a la que se accede mediante escaleras de piedra. Además, en el margen izquierdo de la A-3 existió en el pasado otra parada de autobús que fue reubicada, aunque las escaleras de acceso permanecen y el arcén en esa zona sigue contando con un ensanchamiento, utilizado de forma indebida como punto de recogida y descarga de peatones. Viales reconoce que esto supone un riesgo, ya que algunos vehículos cruzan la línea continua de la carretera para detenerse en este espacio.
Las actuaciones previstas
Las actuaciones previstas en cada una de las pasarelas son las siguientes:
-Pasarela en PK 9+520: Dado su estado de deterioro y el alto coste de una posible reparación, se procederá a su demolición.
-Pasarela en PK 9+480: A pesar de que esta estructura también presenta importantes patologías, su estado es menos avanzado que el de la pasarela en PK 9+520, por lo que se optará por su reparación y refuerzo estructural.
Con estas intervenciones, Viales explica que garantizará la seguridad y funcionalidad de estas infraestructuras esenciales para los vecinos de Santa Eugenia.