Historia

En los albores de Vallecas

Los alrededores de Vallecas y del Cerro Almodóvar suponen un interesante yacimiento arqueológico sobre diferentes etapas prehistóricas.  El Paleolítico Superior, la Edad de Hierro o el Mioceno están presentes en el arroyo de la Gavia, en el Cerro San Antonio o en las canteras de Vallecas… Pedernales, raederas y puntas de flecha junto a restos de […]

En los albores de Vallecas Leer más »

El romántico desenlace de La Villana de Vallecas

El telón discurre y apertura el escenario. Suben las tramoyas y deslumbran las candilejas. Seguimos asombrados por aquella obra satírica y divertida de enredos y espadachines, de honores rendidos, venganzas encubiertas y amores delirantes. Alguna personalidad oculta e intenciones interesadas en una amalgama de pasiones y alocadas circunstancias: “La Villana de Vallecas” de la imaginación

El romántico desenlace de La Villana de Vallecas Leer más »

El Rayo que no cesa

“El Rayo que no cesa” escribiría Miguel Hernandez una década después. Otro Rayo, unos años antes, en forma de equipo de fútbol, iniciaba su descarga el 29 de mayo de 1924, hace 100 años, como representación del distrito de Villa de Vallecas, llegando a Primera División  como tercer mejor equipo madrileño: el Rayo Vallecano. Equipo

El Rayo que no cesa Leer más »

Una de romanos

En el año 218 a.C. dos legiones romanas desembarcan en la península Ibérica. Cortan las líneas de suministro de Cartago. La Segunda Guerra Púnica: Roma y Cartago por el dominio del Mediterráneo. Comienza la invasión de Hispania. El Imperio Romano se asienta. Dos siglos de lucha contra iberos, celtiberos, lusitanos y cántabros. Tras ello una

Una de romanos Leer más »

El niño de Vallecas

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez estaba considerado un gran pintor cuando desarrolló una cierta fijación en retratar bufones y enanos propios de la corte española del  siglo XVII. Aquellos alegraban a la familia real y las camarillas que la frecuentaban. Entre ellos destacaba Francisco Lezcano natural de Vizcaya, activo en la corte de Madrid

El niño de Vallecas Leer más »

El juicio de Santa Eugenia

Texto e ilustración:  Jorge Chaumel,  Doctor en Historia, cinéfilo empedernido y escritor aficionado   El nombre de Santa Eugenia hunde su origen en las leyendas fundadoras del cristianismo. La historia de una mujer decidida y valiente en una época difícil. Conceptuada como mártir católica, reverenciada también por la Iglesia ortodoxa, llega a nosotros a través

El juicio de Santa Eugenia Leer más »

Amanece en Vicálvaro

Texto e ilustración:  Jorge Chaumel,  Doctor en Historia, cinéfilo empedernido y escritor aficionado La Vicalvarada fue un pronunciamiento militar en las inmediaciones de Vicálvaro dirigido por el general Leopoldo O’Donnell. Junto a él otros generales le apoyaron, como Dulce, inspector general de Caballería, y Ros de Olano. Reunidos con sus hombres el 28 de junio

Amanece en Vicálvaro Leer más »